Clinica especializada en pediculosis

Clinica especializada en pediculosis
Consejos
Tratamiento de pediculosis
Solución efectiva y respetuosa
Evitar compartir artículos personales. No compartas peines, cepillos, gorras, bufandas, toallas o almohadas. Los piojos y otros parásitos pueden transferirse a través de estos objetos.
Mantener el cabello recogido. En el caso de niñas o personas con cabello largo, mantener el cabello recogido puede reducir el riesgo de contagio de piojos en lugares públicos, como escuelas o áreas recreativas.
Revisar el cuero cabelludo regularmente. Haz revisiones semanales del cuero cabelludo, especialmente en los niños, buscando piojos, liendres u otros signos de infecciones. Una detección temprana facilita un tratamiento más rápido.
Lavar el cabello de forma adecuada. Evita el uso excesivo de productos agresivos. Lava el cabello con productos suaves y mantén una higiene regular para evitar la acumulación de grasa y suciedad que puedan favorecer infecciones. Aplica productos preventivos naturales, como sprays con aceites esenciales de árbol de té, lavanda o eucalipto, que ayudan a mantener alejados a los piojos.
Secar bien el cabello. Asegúrate de secar bien el cabello después del baño o la piscina. La humedad prolongada puede provocar hongos y otras infecciones en el cuero cabelludo.
Desinfectar objetos personales. Lava regularmente y desinfecta objetos que están en contacto con el cabello, como fundas de almohada, gorras y toallas, para evitar la propagación de bacterias y piojos.
Evitar el contacto directo cabeza con cabeza. Especialmente en lugares concurridos, evita el contacto directo del cabello con el de otras personas para reducir el riesgo de contagio de piojos. Mantén una buena higiene capilar
Utiliza productos preventivos naturales. Existen productos repelentes naturales para piojos que pueden aplicarse regularmente, como aceites esenciales (lavanda o árbol de té) que ayudan a mantener a los piojos alejados.
